Titanic: El naufragio que conmovió al mundo cumple 111 años
El 14 de abril de 1912 quedó marcado en la historia de la humanidad como uno de los días más trágicos y dolorosos. Ese día, el transatlántico británico RMS Titanic, el barco más grande y lujoso del mundo, chocó de manera fatal contra un iceberg durante su viaje inaugural.
-> ESCUCHA EL MEJOR ROCK AND POP, LAS 24 HORAS, AQUÍ
TITANIC: 111 AÑOS DESPUÉS DEL IMPACTO CON EL ICEBERG
La embarcación partió del puerto de Southampton, Inglaterra, el 10 de abril de 1912, con un total de 2224 pasajeros a bordo, rumbo a Nueva York. La noche del 14 de abril, el Titanic navegaba en aguas tranquilas y sin oleaje, lo que dificultaba el avistamiento de icebergs. Sin embargo, cuando faltaban pocos minutos para la medianoche, los vigías dieron la alerta.
Un enorme iceberg apareció en el horizonte, a tan solo 600 metros de la proa del barco. El primer oficial William Murdoch, que estaba de guardia en ese momento después de la retirada del Capitán Smith a su camarote, intentó evitar la colisión girando el timón. Lamentablemente, aunque su maniobra fue correcta, no pudo evitar el choque.
De manera inmediata, el capitán Edward Smith ordenó enviar señales de socorro a todos los barcos cercanos. Pero la oscuridad de la noche y la lejanía de los demás navíos hicieron que aquellas llamadas de auxilio se perdieran en la inmensidad del mar.
Aunque al principio, se intentó llevar a cabo una transición ordenada a los botes salvavidas, al poco tiempo el pánico empezó a apoderarse de los pasajeros. Muchos de ellos se arrojaron al mar con chalecos salvavidas, pero la temperatura del agua era de apenas -2° Celsius, lo que hacía que la hipotermia y los ataques cardíacos fueran una amenaza constante. Fue una lucha desesperada contra el frío, el miedo y el agua helada, una batalla que la mayoría no pudo ganar y que se cobró la vida de 1500 personas.
¡Escucha Radio Oasis, rock and pop y entérate de las últimas noticias de tus artistas favoritos del rock and pop!