
La nueva serie de Marvel, 'Secret Invasion', causó polémica por secuencia generada con inteligencia artificial.
Marvel desata controversia por el uso de inteligencia artificial en la serie 'Secret Invasion'. El director de la producción, Ali Selim, admitió que la escena inicial fue generada por IA, lo cual ha generado críticas y preocupación en Hollywood.
-> ESCUCHA EL MEJOR ROCK AND POP, LAS 24 HORAS, AQUÍ
En la secuencia de apertura de 'Secret Invasion', protagonizada por Samuel L. Jackson, se pueden observar rostros y figuras humanoides de tonalidades verdosas en constante transformación. La trama gira en torno a Nick Fury, interpretado por Jackson, un superespía que persigue a los Skrulls, alienígenas capaces de asumir formas humanas y pasar desapercibidos.
'TRANSFORMERS', 'LA SIRENITA', 'THE FLASH' Y 'SPIDERMAN': ¿A CUÁL LE FUE MEJOR EN TAQUILLA?
El director explicó que la escena refleja la identidad cambiante de los Skrulls, planteando interrogantes sobre su origen y naturaleza. La compañía de efectos visuales Method Studios fue la encargada de crear esta escena, utilizando la inteligencia artificial como una herramienta para generar los efectos visuales.
No obstante, esta revelación ha generado críticas en Hollywood, especialmente por parte del sindicato de guionistas que se encuentra en huelga desde hace semanas. El gremio exige mejores condiciones salariales y busca claridad respecto al impacto de la inteligencia artificial en la industria.
'Secret Invasion' de Marvel genera controversia por el uso de inteligencia artificial
Jeff Simpson, miembro de uno de los equipos de artistas visuales de 'Secret Invasion', expresó su preocupación en Twitter, argumentando que la inteligencia artificial es una amenaza para los artistas y su trabajo.
Secret Invasion intro is AI generated. I’m devastated, I believe AI to be unethical, dangerous and designed solely to eliminate artists careers. Spent almost half a year working on this show and had a fantastic experience working with the most amazing people I ever met…
— Jeff Simpson (@jeffsimpsonkh) June 21, 2023
Por su parte, Method Studios respondió a las críticas asegurando que la inteligencia artificial solo es una de las herramientas utilizadas por sus artistas y que complementa su trabajo creativo sin reemplazarlo. No obstante, el sindicato de guionistas, que representa a 11 500 escritores de la industria audiovisual, se opone a considerar las producciones robóticas como material literario.
¡Escucha Radio Oasis, rock and pop y entérate de las últimas noticias de tus artistas favoritos del rock and pop!