Hijo de David Bowie busca éxito con adaptación de 'Warcraft'

Hijo de David Bowie busca éxito con adaptación de 'Warcraft'

Este mes fue el estreno de la esperada adaptación de 'Warcraft', el popular videojuego que presenta el conflicto entre los humanos y los guerreros Orcos en un mundo mítico llamado Azeroth.

-> ESCUCHA EL MEJOR ROCK AND POP, LAS 24 HORAS, AQUÍ 

Aunque hasta la fecha ninguna adaptación de la trama de videojuegos al cine ha tenido un éxito reconocido, 'Warcraft: El origen' llega como una ambiciosa propuesta que podría cambiar este panorama.

En una entrevista con el director de la cinta, el cineasta Duncan Jones, hijo del fallecido David Bowie , relata qué es lo que pretende conseguir con esta producción que ha significado un presupuesto de cien millones de dólares y más de tres años de trabajo.

“Me gusta el riesgo, la idea de hacer una película mejor de lo que todo el mundo espera, porque las expectativas suelen ser la maldición de muchas películas de estas características”, asegura en entrevista con ABC de España .

“He intentado crear un filme de calidad en todos y cada uno de los aspectos artísticos de la producción, desde el vestuario hasta los sets, colaborando con un elenco de actores sensacional y confiando en que todo el equipo tenía la misma ambición que yo”, explica el cineasta de 45 años.

Por otro lado, esta cinta ha marcado toda una etapa difícil para el hijo de Bowie, ya que al empezar el proyecto su esposa Rodene fue diagnosticada con cáncer de mama mientras que al final tuvo que lidiar con la muerte de su padre.

“Mi padre se sintió muy orgulloso de mi trabajo en 'Warcraft'. Estaba entusiasmado con el proyecto”, asegura Duncan. “'El señor de los anillos' sentó las bases de cómo debe hacerse una película de fantasía, pero nosotros hemos intentado hacer algo diferente, ser su rival sumando una energía distinta. 'Warcraft' es un gran espectáculo con el que trato conseguir el mismo nivel de éxito que 'El Señor de Los Anillos'”, finaliza.

'Warcraft' se estrena en Perú el jueves 30 de junio.

Más de Música