De Queen a Aerosmith: los grupos de rock que marcaron la historia
El rock está de fiesta. Como cada 13 de julio, celebramos el día del género que hace vibrar a millones a nivel mundial y que ha sabido mantenerse en el tiempo, transmitiéndose de generación en generación. Este día busca conmemorar el histórico concierto benéfico 'Live Aid' realizado el 13 de julio de 1985 y en el que participaron bandas como Queen, Sting, Paul Mc Cartney, The Who, entre otras. Sin embargo, actualmente tenemos muchas más bandas históricas que forman parte de la historia del rock.
-> ESCUCHA EL MEJOR ROCK AND POP, LAS 24 HORAS, AQUÍ
Aquí te recordamos algunas de las bandas que marcaron un antes y después en el género:
THE BEATLES
La banda británica supo que había llegado lejos en aquel 7 de febrero de 1964, cuando desembarcaron en Estados Unidos por primera vez y desataron la tan recordada 'Beatlemanía', un fénomeno que jamás se había visto en el país del Tío Sam. Los Beatles conquistaron a los norteamericanos con puro rock & roll, dejando atrás al fenómeno country que dominaba la época "Nunca habíamos visto algo así, ni siquiera con Elvis Presley", escribían los famosos diarios de la época.
Los intérpretes de 'Help' se convirtieron rápidamente en una inspiración para los grupos de rock que surgieron después de ellos. Actualmente, siguen siendo parte de la cultura rockera, contando con menciones especiales en series contemporáneas y tienen a uno de sus mayores representantes realizando giras: Paul Mc Cartney.
QUEEN
Es imposible no mencionar a la banda que forma parte del origen de este día. La presentación de la banda británica en el Live Aid del 13 de julio de 1985 marcó un antes y un después en el mundo de la música. No importa de la generación que seas, todos hemos visto aquella presentación en la que Freddie Mercury dominó al público con un simple 'eoooo'.
La banda británica forma parte de la historia del género gracias al gran trabajo de sus fundadores. Si bien la muerte de Freddie Mercury fue un gran golpe para todos los integrantes, la banda ha sabido mantenerse vigente en el tiempo y continuar con el legado musical que iniciaron en los años 70'. Actualmente, su vocalista es Adam Lambert.
¿Un dato curioso? La banda no ha ganado ningún Grammy en toda su trayectoria.
ROLLING STONES
La banda ha cumplido 60 años desde su primera presentación en el Marquee Club de Londres el 12 de julio de 1962 y han demostrado que están más vigentes que nunca. Tours internacionales agotados, más de 20 premios en su haber y discos multipremiados avalan su trayectoria y su trascendencia en el género.
The Rolling Stones nos han regalado canciones como 'Satisfaction', 'Sympathy for the devil' y 'Start me up', las cuales marcaron un antes y después en el mundo del rock and roll.
AC/DC
Los más de 200 millones de copias vendidas a nivel mundial avalan al grupo australiano. Es imposible no mencionar a AC/DC, un grupo que con canciones como 'Thunderstuck' y 'Back In Black' nos dio un rock intenso y apasionado, el cual los convirtió en una de las bandas más representativas e históricas del género.
SODA STEREO
La banda argentina es para muchos, la banda que expandió el rock latinoamericano a nivel internacional. Si hablamos de rock, es importante no dejar de lado al rock. "Primero fuimos a Colombia, pero el primer país que dio señales que todo era como una beatlemanía, porque todo fue de golpe, fue Chile", contó Zeta Bosio a Netflix en el documental 'Rompan todo'. "Cualquier país de Latinoamérica en el que mencionas a Soda, todos se ponen de pie", agrega Andrés Calamaro.
El impacto de los creadores de 'Zoom' es tan grande que fueron la primera y única banda latinoamericana que tuvo un show del Cirque du Soleil basado en su historia y trayectoria musical. En toda la trayectoria de la famosa franquicia circense, los únicos artistas que lograron tener un show basado en ellos fueron Michael Jackson y The Beatles, así de grande es el impacto de Soda Stereo.
AEROSMITH
'Los chicos malos de Boston' marcaron los 80s y 90s, logrando grammys por canciones como 'Pink' y discos multipremiados. Los éxitos 'Love In An Elevator', 'Angel' ya habían dejado huella en el rock. Sin embargo, el éxito que haría que la huella de la banda sea imborrable en la historia sería 'I don´t want to miss a thing', tema que fue realizado para la película 'Armageddon'.
Ante la constante pregunta sobre si el rock ha muerto, Joe Perry respondió: Todavía lo veo, la gente está comprando los catálogos de rock de los artistas y pagando cantidades estúpidas de dinero porque saben que va a seguir creciendo, y creciendo, y creciendo. Eso me dice que el rock n roll no está muerto.
¡Escucha Radio Oasis, rock and pop y entérate de las últimas noticias de tus artistas favoritos del rock and pop!