Día Mundial del Rock: ¿Por qué se celebra el 13 de julio? [VIDEOS]
Hay un motivo esencial del por qué se celebra el Día Mundial del Rock: Un día como hoy hace 32 años se llevó a cabo el primer festival Live AID (1985), una iniciativa en favor de la difícil situación que vivía y vive Etiopía, por falta de agua, comida, servicios de salud, entre otros, causó que muchos artistas de la mano del actor y músico Bob Geldof llevaran a cabo un festival para recaudar fondos.
Escucha Radio Oasis en vivo, aquí
El primer Live Aid sucedió un día como hoy en 1985, junto a la fundación Band Aid Trust, también iniciativa de Geldof, grcias a esto se pudo transmitir a través de la cadena de televisión BBC fuertes imágenes de la severa hambruna que atravesaba Etiopía.
Dicho festival reunió a leyendas del rock como The Who, Led Zeppelin, Queen, Sting, Duran Duran, Judas Priest, Black Sabbath, Scopions, Status Quo, U2, Paul McCartney, Phil Collins y Eric Clapton. Además se celebró de forma simultánea en Londres, Inglaterra y Philadelphia, Estados Unidos.
Sin embargo, algunas de las ausencias más destacadas fueron las de Michael Jackson, Prince, Bruce Springsteen y AC/DC. Springsteen se arrepintió después publicamente, la verdad es que hoy en día sería raro un concierto de este tipo en el que él no estuviera.
Tanta fue la acogida, que logró recaudar más de cien millones de dólares, convirtiéndose en uno de los festivales de ayuda humanitaria más exitosos de todos los tiempos. Este éxito estuvo ligado a la congregación de grandes bandas de rock por una causa noble, fecha que finalmente bautizaron como el Día Mundial del Rock.
Dire Straits Money for Nothing
David Bowie Heroes
Queen Bohemian Rhapsody / Radio Ga-Ga / Hammer To Fall
U2 Bad