Enanitos Verdes la historia detrás de la canción 'La muralla verde' 

Enanitos Verdes la historia detrás de la canción 'La muralla verde' 

La banda argentina Enanitos Verdes ha logrado componer exitosas canciones como ‘Lamento boliviano’, ‘Luz de día’ y ‘La muralla verde’. Sin embargo, algunos desconocen la historia de esta última canción. Por eso, hoy en radio Oasis, te contamos sobre esa composición.  

-> ESCUCHA EL MEJOR ROCK AND POP, LAS 24 HORAS, AQUÍ 

La primera estrofa que se escucha del tema fue escrita por el líder de la agrupación, Marciano Cantero. Asimismo, el artista comentó que esta canción surgió en una de sus giras por Argentina.  

“En la parte trasera del micro había unos colchones donde nos tirábamos a descansar. Allí estaba yo un día con la guitarra componiendo y salió ‘La muralla verde’. Al principio tenía un estilo ska, un poco más rápido que la versión final, y la dejé registrada con un grabador portátil", sostuvo. 

Además, reveló que esta canción lo emocionaba, ya que era una canción que hablaba del pasado y futuro. “Eso fue lo que más me encantó de la idea del tema, que habla de la esperanza, de que, a veces, cruzando determinada frontera, tu vida va a cambiar y puede llegar a ser increíblemente mejor o no”, dijo Cantero. 

Al terminar su gira de siete meses, Marciano retomó en la composición de esta canción para luego grabarla. Cabe mencionar que hoy en día este tema es un éxito a nivel mundial.  

¿Quiénes son los Enanitos Verdes?    

Enanitos Verdes fue una banda argentina de rock en español formada en 1979 en la ciudad de Mendoza, Argentina. Es considerado uno de los grupos más importantes del rock argentino de los Años 80 y del rock en español, junto con grandes bandas como Soda Stereo, Caifanes, Héroes del Silencio, Cafe Tacvba y Los Fabulosos Cadillacs, entre otras. 

 

¡Escucha Radio Oasis, rock and pop y entérate de las últimas noticias de tus artistas favoritos del rock and pop!
 

Más de Música