Gustavo Cerati: A 13 años del trágico día que dejó en coma a una leyenda de la música

Gustavo Cerati: A 13 años del trágico día que dejó en coma a una leyenda de la música. (Foto: DIFUSIÓN)

Gustavo Cerati: A 13 años del trágico día que dejó en coma a una leyenda de la música

Hoy, 15 de mayo, recordamos el fatídico día en que el reconocido músico argentino Gustavo Cerati sufrió un devastador accidente cerebrovascular que lo sumió en un largo y doloroso coma. El incidente ocurrió minutos después de culminar su último concierto en Caracas, Venezuela, marcando el fin de una era en la música latinoamericana.

> ESCUCHA EL MEJOR ROCK AND POP, LAS 24 HORAS, AQUÍ

El talentoso cantante, guitarrista y compositor, conocido por ser el fundador de la aclamada banda Soda Stereo, se encontraba en la etapa final de su gira Fuerza Natural Tour. La presentación final tuvo lugar en el campus de la Universidad Simón Bolívar, donde Cerati deleitó al público con una mezcla de sus éxitos en solitario y los clásicos de Soda Stereo.

La atmósfera estaba llena de emoción y energía mientras el artista interpretaba temas como "Magia", "Deja Vu" y "Amor sin rodeos", que formaban parte de su último álbum. Sin embargo, fue la última canción de la noche y de su vida la que dejó una huella imborrable en los corazones de los asistentes. 

Antes de entonar "Lago en el Cielo", una canción de su disco 'Ahí Vamos', Gustavo Cerati expresó su gratitud y dedicó el momento a la audiencia de Caracas, declarando: "Ahí va un regalo, no mío, de la naturaleza o de lo que sea, para todos 'Un lago en el cielo', acá, bien alto. Gracias, Caracas".

Tras finalizar su actuación, el cantante se retiró a su camarín, donde sus compañeros notaron que algo no estaba bien. En cuestión de minutos, Cerati sufrió un trágico accidente cerebrovascular que lo dejó inconsciente.

Gustavo Cerati: El trágico día que dejó en coma a una leyenda de la música

Ante la gravedad de su estado, fue rápidamente trasladado al Centro Médico Docente La Trinidad en Venezuela, donde recibió atención médica urgente y se sometió a una intervención quirúrgica. Sin embargo, debido a la complejidad de su condición, fue trasladado posteriormente a Buenos Aires, Argentina, para continuar su tratamiento.

A partir de ese momento, comenzó una dolorosa y angustiante espera para los fanáticos, amigos y familiares de Gustavo Cerati. El talentoso músico fue sumido en un profundo coma del que no despertaría durante cuatro largos años. Su lucha por la vida se convirtió en un símbolo de esperanza y fortaleza para muchos, mientras el mundo musical entero aguardaba ansiosamente su recuperación.

Sin embargo, el 4 de septiembre de 2014, la triste noticia de su fallecimiento llegó a través de la cuenta oficial de Gustavo Cerati en Twitter. El comunicado confirmaba el deceso del genio creativo y conmovía a millones de seguidores en todo el mundo.

Actualmente, sus restos descansan en el Cementerio de Chacarita de Buenos Aires, y cada año recibe a miles de fans que nunca podrán olvidar el legado que dejó en el mundo de la música.

> TAMBIÉN NOS PUEDES SEGUIR EN TIKTOK AQUÍ

@radiooasisfm Un día como hoy, pero en 2010, #GustavoCerati sufría un devastador accidente cerebrovascular. Cerati daba su último show en Caracas, Venezuela, siendo "Lago en el Cielo" la última canción que interpretó. Más tarde sufriría un ACV que lo dejaría en coma durante cuatro años hasta su fallecimiento en 2014. #GustavoCerati #sodastereo #rockargentino #meverasvolver #graciastotales #fyp #historia ? Crimen - Gustavo Cerati

¡Escucha Radio Oasis, rock and pop y entérate de las últimas noticias de tus artistas favoritos del rock and pop!

Más de Música