En Vivo

Media noche - 5:00am
'Música Continuada'

Fito Páez: conoce cómo empezó su exitosa carrera musical

Fito Páez: conoce cómo empezó su exitosa carrera musical

Nacido en Rosario en 1963, Fito Páez hizo sus pininos en el ámbito musical a inicios de los años 70. Cuando aún era estudiante de primaria, integró un trío de folclore, en donde se encargaba de tocar el bombo (instrumento que le regaló su padre).

Más tarde, realizó su primera incursión en el rock. Esto se dio como miembro de una banda de Ricardo Vilaseca y Patricio Pietro. En dicha agrupación, Fito Páez tocaba el piano.

Recién en 1979, Fito Páez fundó Neolalia con algunos compañeros de la escuela. Lamentablemente, la banda apenas ofreció dos conciertos en vivo. Posteriormente, el rosarino formó otros grupos, como Sueñosía y Staff. Con esta última banda, Páez ganó un concurso en donde el destacado músico argentino Juan Carlos Baglietto era jurado.

A inicios de los años 80, Fito Páez compuso la mitad de las canciones que pertenecieron a ‘Tiempos difíciles’, disco de Juan Carlos Baglietto. El álbum tuvo una gran acogida del público y esto hizo que el nombre de Páez empezara a ser conocido. En 1985, el rosarino hizo su última colaboración con Baglietto. Esto sucedió en el álbum ‘Modelos para amar’.

Culminada esta etapa, Fito Páez se sumó al grupo liderado por Charly García. El autor de ‘Al lado del camino’ llegó a la banda como reemplazo de Andrés Calamaro. Páez fue pieza fundamental en la elaboración de ‘Piano Bar’ (1984).

Cuando todavía era miembro de la banda de García, Fito Páez firmó contrato con la compañía discográfica EMI en 1984 y ese mismo año editó su primer LP, ‘Del 63’. Un años después, el rosarino se alejó del grupo encabezado por Charly García y publicó su primer álbum, ‘Giro’. Lo que vino luego, es conocido: Fito Páez se convirtió en una de las voces más relevantes del rock en español.

Fito Páez vendrá a Lima para presentar su último disco, ‘La Ciudad Liberada’. El argentino ofrecerá dos conciertos (1 y 2 de junio) en el Anfiteatro del Parque de la Exposición, gracias a Radio Oasis.

-> ESCUCHA EL MEJOR ROCK AND POP, LAS 24 HORAS, AQUÍ 

Más de Música