Joe Vasconcellos regresa al Perú
Joe Vasconcellos regresa al Perú a deleitarnos con su contagiante ritmo que fusiona sonidos latinos y brasileros. El reencuentro será este 14 de enero en el Sargento Pimienta de Barranco. El intérprete del recordado tema 'Huellas' llega a presentarnos lo que hoy en día es considerado como 'música global', una fusión de culturas y sonidos provenientes de todo el mundo, que canaliza a través de canciones tradicionales y pop, que lo han convertido en un gran artista. Exintegrante del grupo 'Congreso', la legendaria banda Folk-Progresiva chilena, estudió percusión en Brasil y fue parte del grupo de la destacada cantante María Creuza. Inició su carrera solista en Chile a principios de los noventa, con los discos “Esto es solo una canción” (1989) y “Verde Cerca” (1992), álbumes que dieron cuenta de su propuesta, la cual integraba pop con sonidos latinoamericanos y nacionales. Luego vino “Toque”(1995), su tercer trabajo solista, disco del cual se extrajeron sencillos como “Mágico”, “Sed de Gol” y “Solo por esta Noche”, placa a partir de cuya edición, Joe Vasconcellos comenzó a ser reconocido por muchos como el padre del rock latino moderno e iniciador de un movimiento musical en Chile. Y es que en “Toque”, Joe Vasconcellos, incluyó la cumbia “Las Seis”, un hecho inédito para un artista como él, que se ubicaba, hasta ese momento, en el universo del Pop-Rock chileno. “Fue escrita a modo de homenaje a las grandes orquestas de cumbia chilena. Fue un llamado de atención respecto a un estilo que hasta entonces, el sistema tenía catalogado como algo menor”, comentó el músico.
-> ESCUCHA EL MEJOR ROCK AND POP, LAS 24 HORAS, AQUÍ
Tras “Toque”, vino “Transformación”(1997), trabajo que incluyó los singles “La Funa” y “Pre-emergencia” y el afamado disco “Vivo”(1999), álbum que representó el “furor Vasconcellos” a escala nacional. Con más de 150 mil copias vendidas, “Vivo” fue escogido por la revista Rolling Stone como uno de los 50 discos más importantes grabados en la historia de la música Chilena. Ya en el nuevo milenio y de manera independiente, Joe Vasconcellos grabó los discos “En Paz”(2003), “Banzai”(2005) y “Destino”(2007), concretando giras por Chile y viajes por Estados Unidos, Canadá, Sud América y Europa. En los últimos años, además de estar presente en grandes eventos como La Cumbre del Rock Chileno, Festival El Abrazo o Lollapalooza, Joe Vasconcellos se ha dedicado a consolidar uno de sus principales intereses y fortalezas: su trabajo en directo. El músico ha realizado un notable esfuerzo, junto a su banda y equipo de producción, protagonizando permanente giras a lo largo de todo Chile. Adquiere tus entradas en los módulos de TU ENTRADA de Plaza Vea y Vivanda.