Pedro Suárez- Vértiz: Extraño mucho tocar porque sé que la gente también lo extraña
El rockero peruano Pedro Suárez- Vértiz reapareció en escena para ser portada de la revista Somos y dar una entrevista exclusiva donde habló sobre su enfermedad, la música de ahora y Arena Hash.
Escucha Radio Oasis en vivo, aquí
Hace una semana, lanzó el videoclip oficial de su banda Siempre aquí en mi piel que fue compartido por cientos de fans que tiene el músico alrededor del mundo. En las imágenes tan solo aparece su figura un televisor. Ahora la periodista Rafaella León entrevistó al autor de Mi auto es una rana en su casa de donde muy poco sale y se reúne con amigos muy íntimos.
Casi no salgo. Como comida especial. Solo veo amigos íntimos. La atrofia muscular debido a mi síndrome bulbar -que atacó los músculos del habla al principio- también afecta indirectamente el resto de músculos y daña un poco el equilibrio. Por eso no puedo tropezar o caer, mencionó Pedro Suárez- Vértiz en la entrevista.
El ex Arena Hash contó cómo fue que poco a poco fue perdiendo el habla, empezando por la s y luego la r, por lo que luego prefirió no hablar (la entrevista fue por escrito, aunque la periodista siempre estuvo frente a él).
El síntoma más reciente es la pérdida del equilibrio por atrofia de ciertos músculos. Así de raro es lo que tengo, agregó Pedro Suárez- Vértiz.
Es muy difícil que al cantante peruano lo veamos en la calle. Prefiere evitar zonas públicas, pues me daría ataque de pánico o de aburrimiento que también es horrible. Además, no se sentiría a gusto huyendo de sus seguidores.
Para el músico, la humanidad está muy estresada para que surjan buenas canciones hoy en día, por lo que ha vuelto a Elvis Presley y The Beatles o escucha lo que sus hijos ponen desde sus dormitorios.
La gente extraña a Pedro Suárez- Vértiz. Él lo sabe y lo extraña, también. Pero no le duele. Quizás estar vivo con lo complicado de mi condición física ya es bastante milagro y eso me hace sentir agradecido ( ) La enfermedad mejoró mi relación con Dios.
Arena Hash fue un fenómeno irrepetible en la escena de los años 90. Conformada por Pedro Suárez-Vertiz, su hermano Patricio, Christian Meier y Arturo Pomar Jr., el grupo fue un hit con clásicos como Cuando la cama de me da vueltas o Y es que sucede así. Tal vez no exista otro grupo que supere ese fenómeno.
Mezclamos lo mejor de los dos mundos: el fanatismo masivo tipo Menudo, con la trascendencia artística a través de canciones que pasaron la prueba del tiempo. Frágil, Miki, Río, son grandes pero no los correteaban por las calles, dijo el músico, resaltando que nunca hubo ruptura en el grupo, solo un interminable paréntesis, por eso se mantienen como grandes amigos.