En Vivo

Media noche - 5:00am
'Música Continuada'

Banda Pounda & NoModico estrena 'Kintsugi' [VIDEO]

Banda Pounda & NoModico estrena 'Kintsugi' [VIDEO]

Pounda & NoModico, una de las principales bandas de rap experimental peruano, acaba de estrenar 'Kintsugi', un video lleno de surrealismo, existencialismo y energía, tema número cinco  de su última producción llamada 'R.E.M.'.

-> Escucha Radio Oasis en vivo, aquí 

Pero, ¿qué es Kintsugi?; Kintsugi es una técnica japonesa que sirve para arreglar roturas con barniz de resina espolvoreado o mezclado con polvo de oro, plata o platino y forma parte de una filosofía que plantea que las rajaduras y reparaciones son parte de la historia de un objeto y que estas no deben ocultarse sino más bien mostrase, ya que forman parte de la existencia y belleza del objeto. Para efectos del video, Kintsugi se aplica a las personas, de ahí las cicatrices doradas en los protagonistas.

Este video de carácter surrealista nos muestra a una Geisha y a los miembros de la banda con profundas cicatrices que podemos traducir como los errores, traiciones y demás circunstancias que pasan en la vida de las personas y que, de alguna u otra manera, forjan lo que son hoy; pasando a formar parte de su belleza, esencia y fortaleza. De este concepto es que parten estrofas y coros que centran su mensaje en una lucha de toda la vida, sus altas y bajas, mucha persistencia y sobre todo la experiencia adquirida.

 

Además de esto, tenemos presente a Burrufá, un poderoso demonio propio de la cultura Folclórica de Huancabamba. Este personaje mitológico ha sido tomado por la banda como protector debido a su naturaleza mística y sobrenatural; además de formar parte de la simbología que utilizan para sus representaciones audiovisuales e identidad.

Seguramente estarás poco acostumbrado a relacionar el rap con estos elementos y conceptos, pero agrupaciones como Pounda & NoModico y su filosofía existencial acostumbran a plantearnos su propuesta de forma muy personal, haciendo que estos carácteres tomen importancia para interpretar su propuesta audiovisual. 

La agrupación tiende a diferenciarse por su sonido e ideales, los que hacen ver de manera diferente a un género como el Trap, que en la actualidad ha sido uniformizado por sus propios representantes (internacionales y locales), con planteamientos estéticos y contenido muy similares entre todos; aunque parece no fallar y esto se ve reflejado en el mainstream.

La agrupación también está vinculada sonoramente al Boom bap, Dancehall, Synthwave, punk, entre otros géneros. Gracias a su nuevo formato con banda la propuesta ha potenciado su performance en escena consiguiendo una energía única y un equilibrio en su fusión de géneros, que te mantienen atrapados entre sonidos psicológicos, drums criminales, y líricas realistas, ácidas y contraculturales.

¿Quieres conocer o escuchar  más de ellos? Síguelos en sus redes sociales: Facebook, Bandcamp, Spotify e Instagram como PoundayNoModico.

Más de Música

Programación