Soda Stereo: La historia detrás de ‘En la ciudad de la furia’

Soda Stereo: La historia detrás de ‘En la ciudad de la furia’

Fue en 1988 cuando Soda Stereo lanzó ‘Doble vida’, su cuarto álbum de estudio, donde incluía una canción que se convirtió en un clásico de la banda argentina: ‘En la ciudad de la furia’. 

-> ESCUCHA EL MEJOR ROCK AND POP, LAS 24 HORAS, AQUÍ

Es indiscutible que Gustavo Cerati era un genio de la música, sus letras y música hacían emocionar o transmitir algo más al público, elemento fundamental para un artista que pocos saben realizar.  

 

El líder y vocalista de Soda Stereo siempre ha sido admirado por sus composiciones, muchas de ellas con un significado detrás. ‘En la ciudad de la furia’ es uno de esos temas que tiene una historia detrás sobre una ruptura amorosa.  

 

Desde muy temprana edad, inexperto en el amor, Gustavo Cerati cuando se separa de una enamorada a sus 13 o 14 años, le escribía canciones para luego grabarlas y mandarlas en un cassette con el propósito de revivir su amor. Así lo confesó en una entrevista: 

“Cuando era chico y me separaba de alguna novia, lo que hacía era escribir canciones y mandárselas grabadas en cassettes. Era mi manera más poderosa de tratar de revivir la relación, fuera o no posible. Y este es un ejemplo: el riff fundamental de ‘En la ciudad de la Furia’ debo haberlo hecho en la guitarra cuando tenía 13 o 14 años. Habrá sido para alguna ex novia…Este aspecto lo tengo muy presente, aunque ya no sé de qué hablaba la canción original. Seguramente hablaba de otra cosa”, explicó el líder de Soda Stereo.  

Tiempo después, el trío argentino conformado por Cerati, Zeta y Charly decidieron hacer de este tema, una canción de Soda Stereo y convertirla en todo un éxito.  

“Tomamos la idea de personajes que yo dibujaba también de chico. Uno de ellos era Argos, especie de superhéroe medieval, una suerte de Icaro terrestre, por así decirlo. La canción fue compuesta en otra época muy temprana en la Argentina, en 1988 o 1989, en plena hiperinflación y furia desatada, así que no resultó nada difícil escribir sobre una ciudad de furia, que obviamente en este caso se refiere a Buenos Aires”, señaló Gustavo.

 

¡Escucha Radio Oasis, rock and pop y entérate de las últimas noticias de tus artistas favoritos del rock and pop!

Más de Música

Programación