Vilma Palma e Vampiros: El origen de 'Auto rojo' la célebre canción de la banda
En 1993, Vilma Palma e Vampiros lanzó su exitoso disco 3980. En ese álbum, está la aclamada canción 'Auto rojo'. Sin embargo, pocos conocen el origen de este tema. Por ello, hoy en radio Oasis, te lo contamos.
> ESCUCHA EL MEJOR ROCK AND POP, LAS 24 HORAS, AQUÍ
EL ORIGEN DE LA FAMOSA CANCIÓN AUTO ROJO'
El cantante de la icónica banda Vilma Palma e Vampiros, el Pájaro Gómez, confesó en una entrevista el verdadero origen de la canción Auto rojo'. Cabe mencionar que esta composición es una de las que llevó a la fama al grupo por todo Latinoamérica.
Según contó Gómez, en 1992, él tenía una curiosidad sobre qué iba a pasar con el futuro de su banda y también sobre el futuro del planeta. A la vuelta de la sala de ensayo vivía una clarividente llamada Mandame Esetés, ella le mencionó algo que le dejó sorprendido al cantante.
La bruja me dijo que íbamos a ser muy famosos y tener éxito en Latinoamérica y el mundo, y que llevaríamos a todos lados un mensaje sobre el cuidado del medioambiente", dijo.
Por ello, el artista compuso una canción que hablaba de viajes compartidos, algo que no se pensaba todavía en esa época. "Cuando les llevé la canción a los productores, me miraron raro, no entendían cómo hablaba del cuidado del medioambiente, compartir mate y chipá en un auto entre varias personas. Y no les gustó para nada. Ellos querían que hable de una historia que cuente cómo busco a una chica, la quiero levantar y llevarla a la parte de atrás de los asientos, añadió.
Entonces, el músico tuvo que modificar las letras de esa canción. La canción tuvo un éxito increíble con la letra que querían los productores, pero la verdadera letra hablaba del medioambiente, sostuvo.
Sin embargo, estas confesiones forman parte de una campaña de concientización para realizar los viajes compartidos, mediante la aplicación Carpoolear.
¿Cómo nació la agrupación?
El nacimiento de este grupo es después de una decepción amorosa que sufrió Mario El Pájaro Gómez, quien era el baterista de una banda llamada Identikit. Sin embargo, las diferencias de los integrantes entre los que estaba también Jorge Risso hicieron que Identikit se desagrupara.
Entonces Risso y Gómez, decidieron seguir juntándose a tocar en Rosario, una ciudad tenía un ambiente rockero y ahí seguir con el legado musical.
¡Escucha Radio Oasis, rock and pop y entérate de las últimas noticias de tus artistas favoritos del rock and pop!